miércoles, febrero 22, 2023
  • Estilo de Vida

4 tips para tener en cuenta al momento de purgarse

Destacado

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022 y recuerda que el ganador...

Andy Rivera volverá pronto a los escenarios

El cantante Andy Rivera volverá pronto a los escenarios, pero primero esta su estado de salud.

Tips para evitar la obesidad en gatos

Ten presente estos tips para evitar la obesidad en gatos y así tu mascota tenga una mejor...

Te dejamos los 4 tips para tener en cuenta al momento de purgarse. ¡Presta atención!

Te interesa: La obesidad genera riesgos en la menopausia

Más de la quinta parte de los habitantes del planeta tienen parásitos intestinales de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

Estos organismos pueden ser microscópicos o, incluso, tratarse de lombrices solitarias que, en casos extremos, podrían alcanzar una longitud de 10 metros.

A pesar de que las señales y los síntomas de la parasitosis pueden ser leves o inexistentes, estos pueden afectar la salud, de ahí la importancia de purgarse cuando se evidencie la necesidad.

Dentro de las principales causas de los parásitos, se encuentran el consumo de agua y alimentos contaminados, y el contacto con superficies que pueden tener estos organismos o sus huevos, según menciona el doctor Carlos Álvarez, médico infectólogo, epidemiólogo y vicepresidente científico y de Investigación de Clínica Colsanitas.

Para parásitos como la Tenia y los Oxiuros, sus huevos pueden ingresar por la boca, viajar hasta el intestino y, allí, nacer y reproducirse. Por ello es relevante el lavado frecuente de manos.

Aunque es posible que los parásitos no generen ninguna enfermedad, el exceso de estos organismos podría causar molestias como picazón anal o vaginal, náuseas, dolor abdominal y diarrea.

En casos más extremos, pueden ocasionar hemorragias internas y, en una probabilidad menor, invadir otras partes y órganos del cuerpo.

4 tips para tener en cuenta al momento de purgarse
Foto: Pixabay

A continuación, conozca los 4 tips para tener en cuenta al momento de purgarse: 

1. Frecuencia. Esto dependerá de la exposición a parásitos que tengan las personas. Si hay hábitos sanitarios adecuados, lavado de manos constante y se tiene acceso a agua potable, lo mejor será purgarse cuando haya síntomas.

Asimismo, se debe tener en cuenta que los parásitos son más frecuentes en zonas rurales que urbanas.

2. Características personales. Es claro que los cuerpos y las condiciones médicas son distintas para cada persona, por ello, para el caso de los pacientes inmunosuprimidos, desparasitarse es especialmente necesario debido a que su sistema inmunológico no puede contener los parásitos.

3. Tipo de purgante. Esta es una decisión que se recomienda dejar en manos de un profesional.

De acuerdo con un chequeo médico, el experto de la salud podrá determinar si es necesario hacer exámenes y, de esta forma, se elegirá el medicamento apropiado para casa paciente.

4. Efectos secundarios. Tenga en cuenta que los antiparasitarios son completamente seguros y generarán riesgos para su salud, pero algunas personas podrían sentir mareo, dolor de cabeza y malestar abdominal.

Cabe resaltar que estos medicamentos, por lo general, son selectivos a la hora de eliminar los organismos.

Te interesa: Cáncer de lengua, un mal del que poco se habla

Por lo que el daño que pueden ocasionar a la flora intestinal o microbiota es mínimo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Recomendaciones para elegir un morral adecuado

Es importante seguir estas recomendaciones para elegir un morral adecuado de los niños. ¡Toma nota! Te interesa: 5 beneficios...

Cómo tener un mejor rendimiento mental

Aquí te contamos cómo tener un mejor rendimiento mental durante las tareas diarias. Te interesa: 10 cosas que pasan...
- Anuncio -

Artículos Relacionados