miércoles, diciembre 6, 2023
  • Mascotas

¿Cómo tratar la otitis en los animales de compañía?

Destacado

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022

Entérate de todo acerca de Red Bull Batalla Final Ecuador 2022 y recuerda que el ganador...

Andy Rivera volverá pronto a los escenarios

El cantante Andy Rivera volverá pronto a los escenarios, pero primero esta su estado de salud.

Tips para evitar la obesidad en gatos

Ten presente estos tips para evitar la obesidad en gatos y así tu mascota tenga una mejor...

Nuestros peludos de 4 patas necesitan tanto amor que saber cómo tratar la otitis en los animales de compañía, es importante.

Te puede interesar: ¿Cómo sé si mi mascota está sintiendo dolor?

El oído es un órgano que se encarga de proporcionar el equilibrio y la audición en los animales de compañía.

Les permite tener ubicación y actuar frente a los diversos estímulos medioambientales.

La otitis es la principal enfermedad de curso inflamatorio que se presenta en los oídos de los animales y por esto debemos estar atentos a cualquier cambio que se pueda presentar en ellos.

Ten presente los signos de cómo tratar la otitis en los animales de compañía

Los principales signos de enfermedad del oído son:

  • Sacudida de cabeza, es el principal signo que presentan los perros y gatos cuando tienen enfermedad en los oídos.
  • Rascado frecuente de los oídos, varias veces al día y aumenta en intensidad, puede acompañarse de quejidos o aullidos.
  • Se frotan la cabeza contra las paredes, muebles o piso.
  • Aumento de secreciones en las orejas, a veces de color café, blanco o sanguinolento, puede tener mal olor.
  • Dolor en el área de los oídos, se manifiesta con depresión, dejan de comer, no permiten que les toquen la cabeza, pueden chillar o tornarse agresivos. La zona puede estar más caliente de lo normal.
  • Pérdida del equilibrio, si la inflamación es más profunda y/o severa.
  • Caminan descoordinados, a veces dando vueltas y los ojos pueden moverse de lado a lado. Algunas veces ruedan y dan botes, tienen sensación de vértigo.
  • Cambios en el tamaño de las pupilas, a esto se le llama anisocoria, y se ve una pupila más grande que la otra.
¿Cómo tratar la otitis en los animales de compañía?

Si tu perro o gato presenta cualquiera de estos signos debes llevarlo de inmediato al médico veterinario.

Las causas de la otitis en algunas ocasiones es por infecciones

Es importante determinar la causa, algunas veces se debe a infecciones, traumas, tumores, enfermedades metabólicas como el hipotiroidismo, alergias y otras veces por predisposición racial, aquellas de orejas largas y de pelo largo la humedad es más común en esta área.

El tratamiento va encaminado a tratar la causa primaria algunas veces con antibióticos, antiinflamatorios, analgésicos tópicos o sistémicos, antihipertensivos,  entre otros.

También se usa terapia complementaria como la Homeopatía, Acupuntura, Fitoterapia. 

Algunas veces se recomienda el uso de limpiadores óticos para disminuir el acumulo de cerumen en el canal auditivo y manipularlos suavemente.

Una buena nutrición permitirá mantener un sistema inmune alerta para evitar el riesgo de padecer otitis.

Te puede interesar: ¿Cómo puedo cuidar los dientes de mi perro o gato?

Recuerda siempre los chequeos periódicos al veterinario para que te recomiende el mejor alimento para tu animal de compañía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Recomendaciones para elegir un morral adecuado

Es importante seguir estas recomendaciones para elegir un morral adecuado de los niños. ¡Toma nota! Te interesa: 5 beneficios...

Cómo tener un mejor rendimiento mental

Aquí te contamos cómo tener un mejor rendimiento mental durante las tareas diarias. Te interesa: 10 cosas que pasan...
- Anuncio -

Artículos Relacionados