Muchas veces nos hemos preguntado ¿por qué mi perro ha dejado de comer? sin obtener respuestas clara, hoy si te vamos a resolver esta duda.
Te puede interesar: ¿Por qué mi gato no toma agua?
Algunos perros pueden dejar de comer por unas horas, un par de días o un periodo de tiempo más prolongado. Aunque su nivel de apetito también puede disminuir gradualmente.
La comida y los perros
Carlos Cifuentes, veterinario de Pet Food Institute resuelve la pregunta de ¿por qué mi perro ha dejado de comer? y cómo puedes atender cada una de ellas:
1. Estados de dolor o enfermedad: las enfermedades que causan decaimiento, como la fiebre y provocan algún dolor pueden disminuir drásticamente el apetito en los perros.
También pueden dejar de comer cuando aparecen inflamaciones en sus encías, heridas en la boca, dolor de piezas dentales o en sus articulaciones, gastritis, así como enfermedades infecciosas o cardíacas.

Si identificas alguno de estos síntomas es importante consultar al médico veterinario para realizar un examen clínico completo y definir su tratamiento.
2. Estrés: las condiciones que generan estrés en nuestros perros, como cambios súbitos de hábitat, viajes, humedad, el frío o calor extremos, ruidos fuertes y constantes, el encierro y el maltrato, pueden producir la pérdida parcial o completa de su apetito.
Las emociones también hacen parte de su apetito
3. Estados emocionales: hoy en día está demostrado que los animales tienen emociones, estas pueden manifestarse de manera constante.
La pérdida de un ser querido, de un miembro de la manada (ya sea humano o animal), el cambio de familia y el destete, entre otros, pueden provocarles tristeza, depresión, ansiedad, miedo o rabia.
Cuando estas emociones perduran en el tiempo, el animal puede perder el interés por la comida.
En este caso es recomendable consultar al médico veterinario o al etólogo, quien es el especialista en comportamiento animal.
4. Cambios de alimento: los alimentos tienen un grado de palatabilidad (nivel de agrado de un alimento) muy variado, los perros se acostumbran a su sabor, olor, textura y temperatura.
Cuando se realiza un cambio súbito de su alimentación, puede que el nuevo alimento no sea de su completo agrado y se rehúsen a comer.
Para evitar esto, se deben realizar los cambios gradualmente, en un lapso de 7 a 10 días, elige un alimento altamente agradable y acorde a la especie, edad, actividad física y estado de salud de tu perro.
Cada alimento cumplirá con las necesidades de proteínas, carbohidratos, fibra y demás nutrientes según su indicación.
Picar entre comida mucho es perjudicial para ellos
5. Bocados: cuando ofrecemos bocados junto con el alimento concentrado, algunas veces por su alto nivel de palatabilidad y gusto, los perros dejan de comer sus croquetas y prefieren los cambios de sabor.
Esta es una de las causas más comunes por las cuales los perros dejan de comer o disminuyen su apetito.

6. Almacenamiento inadecuado del alimento: cuando el empaque del alimento de tu perro está cerca a sustancias con olores fuertes, como químicos, jabones, detergentes, se pueden impregnar de este aroma o puede cambiar el sabor del alimento y por ello pueden dejar de comer.
Te puede interesar: Cuidados que se deben tener en cuenta en el perro anciano
Para esto, es recomendable mantener los empaques en:
- Sitios frescos.
- Lejos del calor.
- La humedad y de sustancias tóxicas o detergentes que puedan alterar su calidad.