¿Por qué mi perro no deja de rascarse? Esta es una de las preguntas más frecuentes y aquí te contamos todos los detalles. ¡Presta atencición!
Te puede interesar: La salud animal, un sector en crecimiento que gana terreno
Si notas que tu perro se rasca demasiado, se frota contra las paredes o se muerde la piel, es importante que puedas determinar la causa, ya que pueden generarse a sí mismos lesiones que resulten en la caída del pelo, zonas enrojecidas en su piel, sangrados y otras veces infecciones graves.

La comezón que puede sentir tu amigo peludo no solamente puede ser causada por pulgas. Por eso, Carlos Cifuentes, médico veterinario y vocero de Pet Food Institute, nos saca de la duda acerca de la pregunta más frecuente que es: ¿Por qué mi perro no deja de rascarse?
● Alergias a algún alimento: a veces el cuerpo de un perro puede presentar reacciones a algún tipo de proteína en la dieta, generando que su intestino se inflame y les cause diarrea o vómito, así como inflamación en su piel y caída del pelo en distintas zonas.
En el mercado existen varias marcas de alimento concentrado específicas para esta enfermedad, consultando un médico veterinario puedes escoger la mejor opción para tu perro.
Las alergias pueden ser por productos que tenemos en casa
● Alergias por contacto: algunas veces la piel de los perros puede llegar a tener contacto con productos de limpieza para el piso, talcos, lociones y muchas otras sustancias que producen reacciones alérgicas e inflamatorias.
Visitando un médico veterinario puede realizar un diagnóstico de tu mascota y establecer la posible causa de la alergia por contacto.
● Pulgas, piojos o ácaros: estos parásitos externos pueden picar o morder la piel de tu perro, generándoles inflamaciones locales y sensación de rasquiña, muchas veces incontrolables. A veces las reacciones pueden ser tan severas que producen la caída de todo el pelo.
Las infecciones por hongos o dermatofitos también pueden producir rascado intenso. Siempre es importante tener un diagnóstico final con un médico veterinario si tu perro padece alguno de estos síntomas.
Es importante tener en cuenta que la sensación de comezón también puede deberse a un dolor localizado de una articulación, de la columna o la cadera. Los perros empezarán a morder o a rascar los sitios en los que sientan dolor.
Te puede interesar: 5 beneficios del calcio para tu mascota
Por esta razón no todos los tratamientos son iguales y es importante establecer la causa de la rasquiña, llegando al diagnóstico final mediante una consulta veterinaria.
